09 de Octubre
HAY POLEMICA
El accidente de Jules Bianchi reabrió una fuerte polémica dentro del mundo de los monoplazas: el cockpit cerrado.
-
- Compartir

Hacer del lugar de donde se sientan los pilotos un habitáculo completamente cerrado parece ser un aspecto técnico que pone en reticencia a algunos diseñadores de la vieja escuela de los Fórmulas, pero por otro lado podría evitar golpes que podrían ser letales.
“En mi caso, en 2012, podría haber muerto en la curva 1 si su coche hubiera sido diez centímetros más abajo, si es posible hacerlo, no deberíamos excluir esa posibilidad”, sostuvo Fernando Alonso.
Felipe Massa fue víctima de un suceso en donde la cabeza del piloto quedó expuesta mientras disputaban la clasificación del Gran Premio de Hungría en 2009: un resorte del auto de Jenson Button suelto en la pista, golpeó en el casco al brasileño y su vida se salvó de milagro.
Henry Surtess era piloto de GP2 cuando en 2009 una goma suelta lo golpeó mientras manejaba en Brand Hatch y murió en el instante.
“Se cuenta con la tecnología para hacer estas cosas, lo hemos visto en aviones, que lo usan en forma exitosa, los accidentes más grandes en el mundo motor en los últimos años han sido lesiones en la cabeza”, agregó el asturiano.
Uno de los pilotos de avanzada que existió en la Fórmula Uno fue Jack Brabham, el australiano se animó a probar durante el Gran premio de Italia en 1967 una especie de parabrisas en su propio auto.
“No se si me gustaría ver eso, no sería Formula Uno”, dijo el ex campeón del mundo, Nigel Mansell
Mirá también...
-
COLAPINTO CADA DIA MAS CERCA DE SER...
Máxima velocidad 10 de Septiembre -
MARC MARQUEZ PUEDE SER CAMPEON EN...
Máxima velocidad 10 de Septiembre -
COMO ARRANCA LA COPA DE PLATA DEL TC...
Máxima velocidad 10 de Septiembre -
ECCLESTONE DURO CON MC LAREN
Máxima velocidad 10 de Septiembre -
QUIENES Y CUANTOS PUNTOS SUMARON EN...
Máxima velocidad 10 de Septiembre -
FRITZLER PONE A PUNTO EL TOYOTA CAMRY...
Máxima velocidad 10 de Septiembre