17 de Febrero
LA FÍA ACLARA CÓMO DEBEN HABLAR LOS PILOTOS DE F1
La FIA aclaró sus medidas drásticas contra las declaraciones políticas y personales a los pilotos de Fórmula 1, explicando lo que se tolerará y lo que no.
-
- Compartir
En un documento distribuido a los equipos este viernes, titulado "Orientación sobre el Principio de Neutralidad [Artículo 12.2.1.n del CSI]", el organismo recto ha explicado cómo funcionará en la práctica la actualización de su Código Deportivo Internacional publicado a finales de 2022 en relación con las declaraciones personales de los pilotos sobre diversos asuntos y temas.
la FIA insiste en que los pilotos son libres de expresar sus creencias, pero solo en momentos específicos y en determinadas circunstancias, que generalmente cubren el tiempo de la competición deportiva. No obstante, reiteran que deben pedir permiso para hablar de ciertos temas.
La federación internacional afirma que los pilotos son libres de "expresar sus opiniones sobre cualquier asunto político, religioso o personal antes, durante y después de la competición internacional, en su propio espacio y fuera del ámbito de la competición internacional"
La FIA también ha publicado algunas directrices sobre lo que constituyen expresiones "políticas", "religiosas" o "personales"
La aclaración de la FIA establece que un ejemplo de declaración política que infringe las normas sería que un piloto no pidiera permiso para debatir "si hace cualquier declaración o comentario no aprobado" en relación con "cualquier competición local", en declaraciones o comentario sobre "cualquier gobierno local, regional o nacional, o cualquiera de sus departamentos, oficinas o funciones".
la FIA insiste en que los pilotos son libres de expresar sus creencias, pero solo en momentos específicos y en determinadas circunstancias, que generalmente cubren el tiempo de la competición deportiva. No obstante, reiteran que deben pedir permiso para hablar de ciertos temas.
La federación internacional afirma que los pilotos son libres de "expresar sus opiniones sobre cualquier asunto político, religioso o personal antes, durante y después de la competición internacional, en su propio espacio y fuera del ámbito de la competición internacional"
La FIA también ha publicado algunas directrices sobre lo que constituyen expresiones "políticas", "religiosas" o "personales"
La aclaración de la FIA establece que un ejemplo de declaración política que infringe las normas sería que un piloto no pidiera permiso para debatir "si hace cualquier declaración o comentario no aprobado" en relación con "cualquier competición local", en declaraciones o comentario sobre "cualquier gobierno local, regional o nacional, o cualquiera de sus departamentos, oficinas o funciones".

Mirá también...
-
TC EN TOAY: HORARIOS, INSCRIPTOS Y...
Máxima velocidad 15 de Abril -
MÁRQUEZ VOLVIÓ A GANAR Y SE AFIANZA EN...
Máxima velocidad 13 de Abril -
PIASTRI VOLÓ EN BARÉIN Y GANÓ SU...
Máxima velocidad 13 de Abril -
MATÍAS CANAPINO VOLVIÓ A GANAR EN UNA...
Máxima velocidad 13 de Abril -
GARRO SE ADJUDICÓ LA VICTORIA EN LA...
Máxima velocidad 13 de Abril -
BENITO SE IMPUSO EN LA FINAL DE LA...
Máxima velocidad 13 de Abril