15 de Agosto
EL AUTOMOVILISMO PODRÍA SER INCLUIDO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DEL 2028
Dicho evento se llevará adelante en la ciudad de Los Angeles y el deporte motor podría ser una disciplina a considerar, aunque sea a modo de exhibición
-
- Compartir
Una (gran) noticia surgió en las últimas horas con respecto al deporte motor. El automovilismo podría ser una disciplina más a considerar para los Juegos Olímpicos de 2028 que se celebrarán en Los Angeles, Estados Unidos. La decisión final la tendrá el Comité Olímpico Internacional el próximo mes de octubre.
Primero es importante aclarar que el automovilismo, pese a no haber tenido presencia como una disciplina olímpica en los últimos años, desde el año 2007 que está representada por la FIA dentro del COI. Asimismo, este deporte ya contó con participación hace mucho tiempo atrás en otras ediciones de JJOO, aunque no fueron reconocidas de manera oficial.
Tales son esos casos: en el 1900, cuando se desarrollaron en París. Luego, hubo otras dos oportunidades, ambas dentro de Alemania. En los Juegos de 1936, organizados en la ciudad de Berlín, y luego en Münich para la edición de 1972. Estas dos últimas contaron con la realización de un Rally Olímpico.
Otros aspectos que a futuro deberán ser esclarecidos son: el circuito donde tomarán lugar la competencias, el tipo de superficie, y el tipo de auto que deberán usar los participantes. Ya sea un monoplaza (similar a un IndyCar), auto de turismo o algo más asemejado a un NASCAR, teniendo en cuenta los gustos y tradiciones del país norteamericano.
En octubre se llevará una reunión en Mumbai, dentro de India, y de ese encuentro saldrá la decisión final. Junto al deporte motor hay otras 7 disciplinas que aguardan una respuesta por parte del ente principal que se encarga de llevar el testigo en lo que a los Juegos Olímpicos se refiere.
Primero es importante aclarar que el automovilismo, pese a no haber tenido presencia como una disciplina olímpica en los últimos años, desde el año 2007 que está representada por la FIA dentro del COI. Asimismo, este deporte ya contó con participación hace mucho tiempo atrás en otras ediciones de JJOO, aunque no fueron reconocidas de manera oficial.
Tales son esos casos: en el 1900, cuando se desarrollaron en París. Luego, hubo otras dos oportunidades, ambas dentro de Alemania. En los Juegos de 1936, organizados en la ciudad de Berlín, y luego en Münich para la edición de 1972. Estas dos últimas contaron con la realización de un Rally Olímpico.
Otros aspectos que a futuro deberán ser esclarecidos son: el circuito donde tomarán lugar la competencias, el tipo de superficie, y el tipo de auto que deberán usar los participantes. Ya sea un monoplaza (similar a un IndyCar), auto de turismo o algo más asemejado a un NASCAR, teniendo en cuenta los gustos y tradiciones del país norteamericano.
En octubre se llevará una reunión en Mumbai, dentro de India, y de ese encuentro saldrá la decisión final. Junto al deporte motor hay otras 7 disciplinas que aguardan una respuesta por parte del ente principal que se encarga de llevar el testigo en lo que a los Juegos Olímpicos se refiere.

Mirá también...
-
POLE PARA DAMIANI
Máxima velocidad 23 de Agosto -
MARC MARQUEZ HIZO LA POLE
Máxima velocidad 23 de Agosto -
GRAN CLASIFICACION EL COYOTE
Máxima velocidad 23 de Agosto -
FUERTE RESPALDO DE LA F1 A COLAPINTO
Máxima velocidad 22 de Agosto -
PEDRO ACOSTA FUE LA REFERENCIA
Máxima velocidad 22 de Agosto -
GRAN VIERNES PARA EL COYOTE
Máxima velocidad 22 de Agosto